Guía de emisión de archivos CAL & CDL
La presente guía de generación de archivos CAL (Container Announcement List) y CDL (Container Discharge List) tiene como propósito mejorar y estandarizar los procedimientos de envío de información de las Agencias Marítimas, la cual ponemos a disposición de los usuarios del Terminal Norte con la finalidad de optimizar nuestros servicios.
GUIA DE EMISIÓN DE ARCHIVOS CAL - LISTA DE EMBARQUE DE CONTENEDORES
Encabezado
- Colocar el Número de Secuencia del CAL: P. ej. Si es el segundo CAL -> CAL 02
Colocar el Nombre de la Nave: P. ej. MV. APM TERMINALS
Colocar el Número de Viaje: P. ej. VOY. 1568 W
Colocar el Número de Manifiesto: P. ej. Mfto. 2012-5689
CAL XX - MV. XXXXXX - VOY. XXXX - Mfto. 2012-XXXX |
Ejemplo:

N: Enumerador secuencial
Colocar el número de secuencia del contenedor .P. ej.
POD: Puerto de Descarga
Colocar el Código Internacional del Próximo Puerto de Descarga del contenedor. No utilizar el Código de Puertos de la Línea. P. ej.
DESTINO:Puerto Final de descarga
Colocar el Código internacional del Puerto Final donde se descargará el contenedor. No utilizar el Código de Puertos de la Línea. P. ej.
BOOKING: Reserva de Espacio de la nave
Colocar el Número de la Reserva de Espacio de la nave (Booking) emitido por la línea naviera. P. ej.
BOOKING |
LIMUSAI1200087 |
751200011315 |
CONTAINER: Contenedor o recipiente de carga para el transporte marítimo, fluvial, aéreo, terrestre o multimodal.
Colocar el Número de Identificación del contenedor. No usar espacios ni guiones. (Ver Anexo 2). P. ej.
CONTAINER |
MEDU8290254 |
EMCU8290587 |
SIZE: Tamaño
Colocar el tamaño del contenedor en pies. No usar apóstrofe. P. ej.
TYPE: Tipo
Colocar en 2 letras el tipo de contenedor (ST, HC, RF, FR, OT). P. ej.
ISO: Organización Internacional de Estandarización, en referencia al Código ISO del Tipo de Contenedor.
Colocar el Código del Tipo de Contenedor. (Ver Anexo 2). P. ej.
REEFER: Contenedor refrigerado
Marcar con una "X" si es un Live Reefer o Reefer de conexión. En caso sea un contenedor seco colocar un guión. P. ej.
TEMPERATURA: Magnitud física que refleja la cantidad de calor de un cuerpo, objeto o del ambiente.
Colocar la temperatura del contenedor Reefer de conexión en grados Celsius o Fahrenheit, según sea el caso. No colocar símbolo de grado Celsius (°C). Sólo utilizar el símbolo de grado Fahrenheit (°F), de estar especificado en este tipo de escala de temperatura. Sólo utilizar el símbolo negativo si fuera el caso. P. ej.
WGT: Tonelaje de Peso Bruto
Colocar el peso bruto del contenedor en kilos. No colocar decimales, sólo números enteros. P. ej.
WGT = Peso Neto de la Carga + TARA del contenedor.
TARA: Peso del recipiente continente de una mercancía.
Colocar el peso de la tara del contenedor. No colocar decimales, sólo números enteros. P. ej.
IMO: Organización Marítima Internacional. En referencia al Código Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG).
Colocar el Código de Mercancía Peligrosa de la carga, de acuerdo a lo indicado en el Código IMDG. Cabe indicar que no se coloca ".0", P. EJ. 9.0 ya que dicha sub clasificación no existe .P. ej.
UN: UN Number es el Número de 4 dígitos que identifica las sustancias peligrosas.
Colocar el Código UN Number de la carga peligrosa según el Código IMDG. P. ej.
CUSTOMER: Cliente, en referencia a la Línea Naviera.
Colocar el código de la Línea Naviera. Utilizar el ID de Líneas (3 dígitos). (Ver Anexo 1). P. ej.
COMMODITY: Mercancía
Colocar la descripción de la mercancía, en caso sea un contenedor vacío colocar EMPTY CONTAINER. No utilizar ningún carácter (/;:&-). P. ej.
COMMODITY |
GENERAL CARGO |
CEREALS |
OBS.: Observaciones
Colocar las anotaciones importantes del contenedor, como sobredimensiones, si es transbordo, si es contenedor Reefer seco (NOR), si es Reefer de Atmósfera controlada, etc. P. ej.
OBS. |
NOR |
TRANSSHIPMENT |
Oversize – Height - 1.48 Mt – Right - 0.9 Mt.- Left - 0.9 MT. |
ATMOSFERA CONTROLADA |
TERMINAL: Espacio físico de una determinada compañía para la transferencia de cargas con la embarcación.
Colocar el nombre del Depósito de donde proviene el contenedor. P. ej.
TERMINAL |
LICSA |
APMT |
TRAMARSA |
COD.TERM: Código de la Terminal asignado por la ADUANAS.
Colocar el Código Aduanero del Depósito Temporal o el código 9998 cuando el embarque es directo del almacén del consignatario. P. ej.
COD. TERMINAL |
3727 |
3014 |
3636 |
CONDICIÓN: Estado del contenedor
Colocar si el contenedor es lleno o vacío (FULL o EMPTY). P. ej.
OB: Casilla de Control Interno de Datos.
Colocar un guión. P. ej.
IMPORTANTE
- Se aceptará los archivos CAL como máximo hasta 24 horas antes del Inicio de Operaciones. Ver Reglamento de Operaciones de APMTC, mediante el acceso al siguiente link: http://www.apmterminals.com/uploadedFiles/americas/callao/Reglamento%20de%20Operaciones.pdf
- No se aceptará más de un CAL Preliminar por turno (07:00 a 15:00 - 15:00 a 23:00 - 23:00 a 07:00).
- Solo se aceptará y tendrá validez la información del CAL enviado por el Agente Marítimo de la nave.
- Usar el archivo Excel de envío de información adjunto con título FORMATO DEL ARCHIVO CAL - N4.
- Respetar el nombre y el orden de todos los encabezados de cada campo.
- No dejar ningún casillero en blanco. Si la casilla requiere de alguna información la cual no es condición necesaria del contenedor (P. ej. Un contenedor seco y la casilla solicitan temperatura), en estos casos colocar un guión "-". En todos los casilleros en blanco colocar un guión. "-".
- El sistema NO permitirá ingresar los datos del contenedor, si la información proporcionada en el archivo CAL no ha sido consignada correctamente. Omitir del archivo, en caso no cuente con toda la información del contenedor.
- Al enviar un nuevo CAL Preliminar, se deberá resaltar en amarillo los nuevos bookings agregados y/o modificaciones en cualquiera de los campos del archivo, en referencia al CAL anterior.
- En caso de ser naves con Líneas compartidas, solo se aceptará el envío del CAL consolidado.
- Enviar los archivos únicamente a la siguiente dirección electrónica: Área de Planeamiento: APMTCOPSPLANNING1@APMTERMINALS.COM
CDL –LISTA DE DESCARGA DE CONTENEDORES
Encabezado
- Colocar el Número de Secuencia del CDL: P. ej. Si es el primer CDL ?CDL 01
- Colocar el Nombre de la Nave: P. ej. MV. APM TERMINALS
- Colocar el Número de Viaje: P. ej. VOY. 1568 W
- Colocar el Número de Manifiesto: P. ej. Mfto. 2012-5689
CDL XX - MV. XXXXXX - VOY. XXXX - Mfto. 2012-XXXX |
Ejemplo:

N: Enumerador secuencial
Colocar el número de secuencia del contenedor .P. ej.
POL: Puerto de Embarque
Colocar el Código Internacional del Puerto donde el contenedor fue embarcado. No utilizar el Código de Puertos de la Línea. P. ej.
POD:Puerto de descarga
Colocar el Código internacional del Puerto de Descarga del contenedor. En caso sea transbordo colocar próximo puerto de descarga. No utilizar el Código de Puertos de la Línea. P. ej.
BL: Bill of Lading o Conocimiento de Embarque
Colocar el Número del Conocimiento de Embarque del Contenedor. P. ej.
CONTAINER: Contenedor o recipiente de carga para el transporte marítimo, fluvial, aéreo, terrestre o multimodal.
Colocar el Número de Identificación del contenedor. No usar espacios ni guiones. (Ver Anexo 2). P. ej.
CONTAINER |
MEDU8290254 |
EMCU8290587 |
La presente guía de generación de archivos CAL (Container Announcement List) y CDL (Container Discharge List) tiene como propósito mejorar y estandarizar los procedimientos de envío de información de las Agencias Marítimas, la cual ponemos a disposición de los usuarios del Terminal Norte con la finalidad de optimizar nuestros servicios.
GUIA DE EMISIÓN DE ARCHIVOS CAL - LISTA DE EMBARQUE DE CONTENEDORES
Encabezado
- Colocar el Número de Secuencia del CAL: P. ej. Si es el segundo CAL -> CAL 02
Colocar el Nombre de la Nave: P. ej. MV. APM TERMINALS
Colocar el Número de Viaje: P. ej. VOY. 1568 W
Colocar el Número de Manifiesto: P. ej. Mfto. 2012-5689
CAL XX - MV. XXXXXX - VOY. XXXX - Mfto. 2012-XXXX |
Ejemplo:

N: Enumerador secuencial
Colocar el número de secuencia del contenedor .P. ej.
POD: Puerto de Descarga
Colocar el Código Internacional del Próximo Puerto de Descarga del contenedor. No utilizar el Código de Puertos de la Línea. P. ej.
DESTINO:Puerto Final de descarga
Colocar el Código internacional del Puerto Final donde se descargará el contenedor. No utilizar el Código de Puertos de la Línea. P. ej.
BOOKING: Reserva de Espacio de la nave
Colocar el Número de la Reserva de Espacio de la nave (Booking) emitido por la línea naviera. P. ej.
BOOKING |
LIMUSAI1200087 |
751200011315 |
CONTAINER: Contenedor o recipiente de carga para el transporte marítimo, fluvial, aéreo, terrestre o multimodal.
Colocar el Número de Identificación del contenedor. No usar espacios ni guiones. (Ver Anexo 2). P. ej.
CONTAINER |
MEDU8290254 |
EMCU8290587 |
SIZE: Tamaño
Colocar el tamaño del contenedor en pies. No usar apóstrofe. P. ej.
TYPE: Tipo
Colocar en 2 letras el tipo de contenedor (ST, HC, RF, FR, OT). P. ej.
ISO: Organización Internacional de Estandarización, en referencia al Código ISO del Tipo de Contenedor.
Colocar el Código del Tipo de Contenedor. (Ver Anexo 2). P. ej.
REEFER: Contenedor refrigerado
Marcar con una "X" si es un Live Reefer o Reefer de conexión. En caso sea un contenedor seco colocar un guión. P. ej.
TEMPERATURA: Magnitud física que refleja la cantidad de calor de un cuerpo, objeto o del ambiente.
Colocar la temperatura del contenedor Reefer de conexión en grados Celsius o Fahrenheit, según sea el caso. No colocar símbolo de grado Celsius (°C). Sólo utilizar el símbolo de grado Fahrenheit (°F), de estar especificado en este tipo de escala de temperatura. Sólo utilizar el símbolo negativo si fuera el caso. P. ej.
WGT: Tonelaje de Peso Bruto
Colocar el peso bruto del contenedor en kilos. No colocar decimales, sólo números enteros. P. ej.
WGT = Peso Neto de la Carga + TARA del contenedor.
TARA: Peso del recipiente continente de una mercancía.
Colocar el peso de la tara del contenedor. No colocar decimales, sólo números enteros. P. ej.
IMO: Organización Marítima Internacional. En referencia al Código Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG).
Colocar el Código de Mercancía Peligrosa de la carga, de acuerdo a lo indicado en el Código IMDG. Cabe indicar que no se coloca ".0", P. EJ. 9.0 ya que dicha sub clasificación no existe .P. ej.
UN: UN Number es el Número de 4 dígitos que identifica las sustancias peligrosas.
Colocar el Código UN Number de la carga peligrosa según el Código IMDG. P. ej.
CUSTOMER: Cliente, en referencia a la Línea Naviera.
Colocar el código de la Línea Naviera. Utilizar el ID de Líneas (3 dígitos). (Ver Anexo 1). P. ej.
COMMODITY: Mercancía
Colocar la descripción de la mercancía, en caso sea un contenedor vacío colocar EMPTY CONTAINER. No utilizar ningún carácter (/;:&-). P. ej.
COMMODITY |
GENERAL CARGO |
CEREALS |
OBS.: Observaciones
Colocar las anotaciones importantes del contenedor, como sobredimensiones, si es transbordo, modalidad de despacho aduanero (SADA), si es contendor Reefer seco (NOR), si es Reefer de Atmósfera Controlada, etc. P. ej.
OBS. |
NOR |
TRANSSHIPMENT |
Oversize – Height - 1.48 Mt – Right - 0.9 Mt.- Left - 0.9 MT. |
SADA |
TRANSSHIPMENT - DPW |
NAVE DE CONEXIÓN: Nave donde se realizará el transbordo.
Colocar el nombre de la Nave de Conexión. P. ej.
NAVE DE CONEXIÓN |
MSC CARMEN |
CNP ILO |
TERMINAL: Espacio físico de una determinada compañía para la transferencia de cargas con la embarcación.
Colocar el nombre del Depósito de donde proviene el contenedor. P. ej.
TERMINAL |
LICSA |
APMT |
TRAMARSA |
COD.TERM: Código de la Terminal asignado por la ADUANAS.
Colocar el Código Aduanero del Depósito Temporal o el código 9998 cuando la descarga es directa del almacén del consignatario. En caso de ser un transbordo, colocar el código de la terminal donde se embarcará el contenedor. P. ej.
COD. TERMINAL |
3727 |
3014 |
3636 |
CONDICIÓN: Estado del contenedor
Colocar si el contenedor es lleno o vacío (FULL o EMPTY). P. ej.
IBVOY: Inbound Voyage o Viaje Entrante
Colocar el Número de Viaje de la nave. P. ej.
VSLID: Casilla de Control Interno de Datos.
Colocar un guión. P. ej.
END: Casilla de Control Interno de Datos.
Colocar un guión. P. ej.
- Punto de Llegada APMTC: Lugar donde es direccionado el contenedor. Llenar casillas con una "X" únicamente si es un contenedor SADA con Cód. Terminal 3014. En cualquier otro caso colocar un guión.
- Depósito Temporal (D.T.): Marcar únicamente cuando el contenedor sea SADA direccionado con Punto de Llegada al Depósito Temporal de APTMC.
- Terminal Portuario (T.P.): Marcar únicamente cuando el contenedor sea SADA direccionado con Punto de Llegada al Terminal Portuario APMTC (SADA directo).

- Depósito Temporal (D.T.): Zona primaria autorizada por ADUANAS para el almacenamiento temporal de mercancías.
- Terminal Portuario (T.P.): Infraestructura habilitada para proporcionar intercambio modal y servicios portuarios (transferencia de mercancías y/o pasajeros).
IMPORTANTE
- Se aceptarán los archivos CDL como máximo hasta 24 horas antes del Inicio de Operaciones. Ver Reglamento de Operaciones de APMTC, mediante el acceso al siguiente link: http://www.apmterminals.com/uploadedFiles/americas/callao/Reglamento%20de%20Operaciones.pdf
- Solo se aceptará y tendrá validez la información del CDL enviado por el Agente Marítimo de la nave.
- Usar el archivo Excel de envío de información adjunto con título FORMATO DEL ARCHIVO CDL - N4.
- Respetar el nombre y el orden de todos los encabezados de cada campo.
- No dejar ningún casillero en blanco. Si la casilla requiere de alguna información la cual no es condición necesaria del contenedor (P. ej. Un contenedor seco y la casilla solicita temperatura), en estos casos colocar un guión "-". En cada casillero en blanco colocar un guión. "-".
- El sistema NO permitirá ingresar los datos del contenedor, si la información proporcionada en el archivo CDL no ha sido consignada correctamente. Omitir del archivo, en caso no cuente con toda la información del contenedor.
- Al enviar un nuevo archivo CDL, se deberá resaltar en amarillo los nuevos contenedores agregados y/o modificaciones en cualquiera de los campos del archivo, en referencia al CDL anterior.
- En caso de ser naves con Líneas compartidas, solo se aceptará el envío del CDL consolidado.
- Enviar los archivos únicamente a las siguientes direcciones electrónicas:
ANEXO 1
Nombre y código de las Líneas Navieras:
NAME | ID |
American President Line | APL |
BBC Chartering Logistics GMBH Co.KG | BBC |
Compañía Chilena de Navegación Interoceánica | CCN |
Compagnie Maritime d"Affret | CMA |
Consorcio Naviero Peruano | CNP |
China Ocean Shipping Company | COS |
Compañía Sud Americana de Vapores | CSV |
Evergreen Line | EMC |
Hanjin Shipping Line | HJN |
INTERMARINE | IML |
Interocean Lines | IOL |
Maersk Line | MAE |
Mitsui OSK Lines | MOL |
Mediterranean Shipping Company | MSC |
Pacific International Line | PIL |
Seaboard Marine | SBD |
TBS Shipping Service Inc. | TBS |
Trinity Shipping Line | TSL |
Wan Hai Lines | WHL |
ANEXO 2
Datos de identificación del contenedor
